Singularizarse

Singularizarse  contra  Individualizarse

Suely Rolnik

Micropolítica.

Todos vivimos casi cotidianamente en crisis, crisis de la economía, pero no sólo de la economía material, sino también de la economía del deseo que hace que apenas consigamos articular cierto modo de vivir, éste se vuelva obsoleto.

Acabamos muchas veces reivindicando un territorio en la estructura de las identidades reconocidas: en disonancia con nuestra conciencia y sus ideales, nos convertimos entonces en los propios productores de algunas secuencias de la cadena de montaje del deseo.

Pero identidad y singularidad son completamente diferentes. La singularidad es un concepto existencial y la identidad es un concepto de referenciación. Lo que interesa a la subjetividad capitalística, no es el proceso de singularización, sino su circunscripción a modos de indentificación de la propia subjetividad dominante.

Pero a veces los inconscientes protestan. Se desinvisten las cadenas de montaje de la subjetividad, se invisten otras líneas; esto es, se inventan otros mundos que moviliza en nosotros la voluntad y el coraje de expresar, no sólo en el habla, sino también en la acción, la singularidad de nuestra propia experiencia. 


Ver también Antón Fernández de Rota

Acracy_Reloaded@Post1968/1989