Empatizar

Empatizar  contra  Cosificar

Carol J. Adams

La política sexual de la carne

La política sexual de la carne describe cómo las opresiones están interrelacionadas y expone las asociaciones entre masculinidad y consumo de carne. Que nuestra cultura encuentre maneras de reiterar constantemente esta asociación es un intento, tanto de normalizar, como de naturalizar la masculinidad y la virilidad.

Ésta es una de las cosas que hace al feminismo y veganismo tan amenazador: exponemos la inestabilidad.

La política sexual de la carne indaga en el funcionamiento de una estructura de superposiciones, pero de referentes ausentes, que enlaza la violencia hacia las mujeres y hacia los animales. La igualdad no es una idea; es una práctica. La ponemos en práctica cuando no tratamos a otras personas o animales como objetos.

Las decisiones vitales de cada una tienen importancia, lo que nuestra cultura percibía como preocupaciones menores (feminismo y veganismo) están profundamente interconectadas.


Ver también Melanie Joy y Angélica Velasco

Por qué amamos a los perros, nos comemos a los cerdos y nos vestimos con las vacas.

La ética animal. ¿Una cuestión feminista?