Igualar contra Jerarquizar
Sabernos vulnerables nos aproxima al otro, a la interdependencia. Esto supone romper con el sistema de salud que nos divide en sanos y enfermos. Esto implica luchar por la diversidad sin caer en el ideal humano. Sin tomar como referencia aquel cuerpo perfecto, siempre fuerte y sano.
Un paso muy importante para tener en cuenta es aceptar que las personas discas no queremos dejar de ser discas, puesto que no hay nada de malo en nuestros cuerpos y mentes.
No dedicamos nuestra vida a luchar contra nuestros cuerpos, sino que nos aceptamos en nuestras debilidades, nos sabemos vulnerables y nos enorgullecemos de ello. Asumir que las personas discapacitadas queremos dejar de serlo es un pensamiento autoritario y capacitista. Implica que existe una jerarquía de salud y de cuerpos/mentes donde en la cima están las personas no discapacitadas y todas aquellas que no alcancen este ideal deberán ir contra sí mismas para llegar a él.
Para finalizar, deberemos de acabar con la idea de "calidad de vida". Es una idea capitalista, que asume que hay vidas que son dignas de ser vividas y otras que no. Son ideas basadas en una concepción de vida productiva, en la que se vive para trabajar y los cuerpos y mentes son meras herramientas al servicio del capitalismo.